Mexico City Tours

Los Jardines Flotantes de Xochimilco: El antiguo y mágico WaterWorld de Ciudad de México

Hazte a un lado, Venecia, ​Xochimilco México ha entrado en el chat, y está flotando a otro nivel. Los Jardines Flotantes de Xochimilco son el punto de encuentro de la antigua ingeniería azteca con los ritmos de los mariachis, las barcas pintadas de arco iris y las chinampas que siguen alimentando literalmente a Ciudad de México. Si te preguntas qué son, cómo flotan o cómo visitarlas sin convertirte en un turista confuso, sigue leyendo.

¿Qué son los Jardines Flotantes de Xochimilco?

Empecemos por lo obvio: en realidad no flotan. Sorprendente, ¿verdad?

Los "jardines flotantes" son parcelas agrícolas artificiales conocidas como chinampas, construidas sobre lechos lacustres poco profundos utilizando barro, cañas e ingenio ancestral. Parece que flotan, sobre todo cuando pasas deslizándote en una colorida trajinera (embarcación de fondo plano), pero están firmemente ancladas al lecho del lago.

Desarrolladas originalmente por los aztecas para cultivar alimentos en las aguas del lago Xochimilco, estas chinampas forman hoy un mosaico vivo y palpitante de tierras de cultivo, canales y maravillas ecológicas en el sur de Ciudad de México.

Más información sobre la experiencia en barco

¿Cómo se construyeron los Jardines Flotantes de Xochimilco?

Aztecas: 1, Gravedad: 0

  • Allá por el año 1300, los mexicas, más conocidos como aztecas, estaban construyendo una ciudad sobre el agua. No hay suelo, ni tierras de cultivo, sólo lagos y ambición. ¿Su solución? Construye terreno.
  • Clavaron estacas de madera en el lecho del lago, crearon un perímetro y luego lo rellenaron con tierra y lodo del lago. Cada parcela estaba anclada por sauces plantados en las esquinas, raíces vivas que lo mantenían todo en su sitio. 
  • Los canales actuaban como acequias de riego. El suelo era tan fértil que podían recoger hasta siete cosechas al año. No había bombas de riego ni fertilizantes sintéticos, sino un diseño biológico y siglos de perfeccionamiento.
  • Hoy, las chinampas supervivientes de Xochimilco son una ventana a ese mundo. Son frágiles, pero siguen siendo productivos. Algunos se utilizan para la agricultura de conservación; otros cultivan caléndulas para los altares del Día de los Muertos. Algunos están abandonados. Algunas están cuidadas con cariño por familias que llevan aquí generaciones.
Todo lo que necesitas para planificar tu viaje

¿Qué hace tan especial la ecología de los Jardines Flotantes de Xochimilco?

Xochimilco es el hogar de:

  • Más de 2.000 chinampas, muchas aún cultivadas tradicionalmente.
  • Un laberinto de canales que se extiende más de 170 kilómetros.
  • El axolotl, en peligro crítico de extinción, es un adorable anfibio regenerador que básicamente es un experimento científico andante.
  • Los jardines también apoyan la avifauna, las plantas autóctonas y los movimientos de agricultura ecológica que pretenden preservar tanto la biodiversidad como las técnicas ancestrales.

Horario y dirección de los Jardines Flotantes de Xochimilco

Horario de los Jardines Flotantes de Xochimilco: La mayoría de las trajineras funcionan todos los días de 9 a 18 h. Los tours pueden salir más tarde, sobre todo los fines de semana. | ​Más información aquí

Dirección de los Jardines Flotantes de Xochimilco: Dirígete al Embarcadero Nuevo Nativitas, Calle del Mercado 133, Xochimilco, 16070 Ciudad de México, CDMX. | ​Más información aquí

Consejos para visitantes de los Jardines Flotantes de Xochimilco

  • Pide a tu barquero que te lleve a más allá del circuito turístico principal; las verdaderas chinampas se encuentran a mayor profundidad en los canales, donde el agua es más tranquila y los jardines se siguen cultivando activamente.
  • Algunas chinampas acogen a los visitantes, sobre todo las dirigidas por agricultores locales o grupos conservacionistas. Así que, si tienes la oportunidad de detenerte y caminar sobre uno, aprovéchala.
  • No esperes etiquetas, caminos ni señales; las chinampas no están montadas como los museos, y su aspecto varía mucho. Algunos son exuberantes y ordenados, otros parecen cubiertos de maleza o abandonados, pero todos forman parte de un paisaje en directo y en funcionamiento.
  • Visita a primera hora de la mañana si quieres ver los jardines en uso; es cuando los agricultores locales están más activos y los canales están tranquilos, lo que ofrece una mejor visión del sistema en movimiento.
  • Las chinampas son ecosistemas frágiles y estratificados construidos a partir del suelo y las raíces del lecho del lago, así que no camines sobre una a menos que te inviten, y ten cuidado de no alterar las plantas ni compactar el suelo.
  • Apoya a las personas que mantienen este sistema siendo un invitado respetuoso, comprando productos o plantas locales si te los ofrecen, y reconociendo que tu interés ayuda a mantener estas tradiciones.

Preguntas frecuentes sobre los Jardines Flotantes de Xochimilco

¿Puedo hacer un tour por los Jardines Flotantes de Xochimilco?

Sí, puedes recorrer Xochimilco en una trajinera tradicional que te llevará por los jardines flotantes. ¿Elegir las entradas de un día de los pases? Tu tour incluye guías locales expertos que te indicarán la dirección correcta.

¿Cuál es el mejor momento para visitar los jardines flotantes de Xochimilco?

Las mañanas entre semana, especialmente entre las 8 y las 11, ofrecen una experiencia tranquila y sin aglomeraciones, mientras que los fines de semana traen consigo vibraciones festivas. Evita la estación lluviosa (junio-septiembre); los meses secos (noviembre-abril), especialmente la primavera (marzo-mayo), ofrecen un clima suave y chinampas en flor.

¿Cómo llegar a los Jardines Flotantes de Xochimilco?

Los tours suelen salir del Embarcadero Nuevo Nativitas, cerca de Metro Tasqueña (Línea 2). La dirección de los Jardines Flotantes de Xochimilco es Anillo Periférico #1, Col. Ciénega Grande, Xochimilco.

¿Qué horario tienen los Jardines Flotantes de Xochimilco?

Trajineras funcionan todos los días desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde aproximadamente, con acceso anticipado a partir de las 7 de la mañana, en algunos lugares. Los cruceros nocturnos van desde las 20:00 hasta alrededor de medianoche, pero requieren reserva previa.

¿Son los Jardines Flotantes de Xochimilco un sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO?

Sí, los jardines flotantes y el sistema de chinampas fueron designados sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1987, celebrado por su valor ecológico y cultural.

¿Qué fauna y cultura más destacadas puedo ver?

Los jardines flotantes albergan diversa flora (chinampas, cactus, ahuejote) y fauna, incluidos ajolotes y garzas.

Más información

Xochimilco Isla de las Muñecas Muertas

Tour Xochimilco y Frida Kahlo

Tours por Coyoacán

Las mejores cosas que hacer en México
Mexico City Tours
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
AFFIRM