Mexico City Tours

Tours por Coyoacán: Arte, mercados y mucho corazón

Coyoacán significa "lugar de coyotes" en náhuatl. Pero no te preocupes, ya que aquí es más probable que encuentres churros congelados que auténtica fauna salvaje.

Adéntrate en las frondosas callejuelas, los patios coloniales y el encanto bohemio de Coyoacán, el barrio con más alma de Ciudad de México. Antaño un tranquilo pueblo de las afueras, ahora un vibrante distrito cultural, el barrio es todo color, creatividad y churros. Tanto si eres una fanática de Frida, una amante de la gastronomía o simplemente alguien que busca el ambiente relajado del barrio, los tours de ​Coyoacán son tu entrada de oro.

Cómo llegar a Coyoacán: ¿A qué distancia está de Ciudad de México?

Buenas noticias: no necesitas hacer una maleta para pasar la noche. Coyoacán está justo dentro de Ciudad de México, sólo que escondido en su frondoso y relajado bolsillo sur. Parece una ciudad aparte, pero forma parte de la CDMX. Cómo llegar es fácil una vez que conoces tus opciones:

Lo mejor para: Viajes económicos y evitar el tráfico

Tiempo de viaje: 35-50 minutos (desde el Centro Histórico)

Estaciones más cercanas: Estación Coyoacán (Línea 3) - a 1,5 km de la plaza principal y Viveros-Derechos Humanos (Línea 3) - a 1,2 km de la plaza principal

No hay una parada de metro directa en la Plaza Mayor, pero tanto la estación de Coyoacán como la de Viveros están a poca distancia a pie (15-20 minutos).

Consejo: Viaja en la Línea 3 (amarilla) y evita las horas punta para que el viaje sea más tranquilo. La tarifa del metro es de sólo 5 pesos.

Combina Coyoacán y Xochimilco con esta guía

Lo mejor para: Experiencia local y viaje económico

Tiempo de viaje: 50-70 minutos, dependiendo del tráfico (desde el Centro Histórico)

Líneas de autobús: RTP Ruta 1, 34-A, y varios microbuses

Encontrarás autobuses en dirección a la Avenida Miguel Ángel de Quevedo o al Centro de Coyoacán desde muchas zonas de Ciudad de México. Es barato, pero las rutas pueden ser incoherentes y las paradas no siempre se anuncian.

Consejo: Pregunta si el autobús para cerca de la Avenida Miguel Ángel de Quevedo: es una vía principal a un paso de la plaza principal, lo que la convierte en un punto de referencia fiable para bajar.

Lo mejor para: Confort y comodidad de puerta a puerta

Tiempo de viaje: 30-40 minutos desde el Centro Histórico, 25-30 minutos desde Roma o Condesa, o

A 35-45 minutos de Xochimilco

Utilizar Uber o una app local de taxis es la forma más fácil de llegar a Coyoacán sin transbordos. Las tarifas oscilan entre 120 y 180 pesos, según la hora del día y el tráfico.

Consejo: Establece como destino "Museo Frida Kahlo" o "Jardín Centenario" para aterrizar en el corazón de la acción.

Restaurantes de Coyoacán: Lugares probados que merecen tu tiempo

Los Danzantes

Cocina: Mexicana regional de lujo | ​Buscar en mapas

Por qué ir: Este elegante restaurante con patio es uno de los favoritos de la zona por su cuidada interpretación de los platos tradicionales. Prueba el pato en mole negro (una rica salsa achocolatada elaborada con más de 30 ingredientes) o la ensalada de cactus a la parrilla servida con queso fresco y aceite de chile. Su mezcal casero es excelente y el espacio en sí -al aire libre, con estanques koi y piedra tallada- parece especial sin esforzarse demasiado.

Corazón de Maguey

Cocina: Especialidades oaxaqueñas centradas en el mezcal | ​Buscar en mapas

Por qué ir: Es uno de los mejores lugares para probar la comida oaxaqueña, conocida por sus sabores atrevidos y sus estilos de cocina centenarios. La tlayuda, una tortilla crujiente cubierta de alubias negras, queso, filete y salsa picante, es lo bastante grande como para compartirla. El personal te guiará por su menú de mezcal si eres nuevo en él. Siéntate fuera, frente a la plaza, para observar a la gente mientras degustas unos ahumados sabores a la parrilla y un vaso de algo fuerte.

La Esquina de los Milagros

Cocina: Mexicana moderna con influencias de comida callejera | ​Buscar en mapas

Por qué ir: Este acogedor restaurante cerca del Jardín Centenario juega con sabores familiares de formas ingeniosas. Sus tacos rellenos de queso vienen sellados con una cáscara crujiente, y las enchiladas de bistec a la parrilla están cubiertas con una salsa hecha con tomatillos asados . Obtendrás comida reconfortante, pero con una presentación más nítida y un sabor en capas.

Tostadas Coyoacán

Gastronomía: Clásicas tostadas de mercado mexicanas | ​Buscar en mapas

Por qué ir: Las colas son rápidas por una razón. Estas tostadas -tortillas crujientes con capas de ingredientes- están recién hechas y generosamente cargadas. Prueba las gambas picantes, el pollo cremoso con mole, o la tierna ternera en salsa verde. Es ajetreado, ruidoso y un poco caótico, pero merece absolutamente la pena.

Café El Jarocho

Cocina: Café tradicional mexicano | ​Buscar en mapas

Por qué ir: Esta cafetería sin ascensor lleva sirviendo a los habitantes de Coyoacán desde los años 50. Pide un café de olla, preparado con canela y azúcar de caña sin refinar, y bébelo a sorbos mientras paseas por la plaza. No hay asientos, ni wifi, ni pasteles. Sólo buen café, rápido y siempre caliente.

Churrería General de la República

Gastronomía: Churros fritos con relleno dulce | ​Buscar en mapas

Por qué ir: No necesitas ser una persona de postres para enamorarte de este lugar. Los churros se hacen por encargo -crujientes por fuera, blandos por dentro- y se rellenan con cajeta (un caramelo cremoso hecho con leche de cabra), chocolate o vainilla. Coge un cucurucho de dos y prepárate para un pegajoso y alegre subidón de azúcar.

Coyoacán tours consejos para visitantes

  • Llega pronto. Las multitudes empiezan a llegar sobre las 11 de la mañana, sobre todo al Museo Frida Kahlo y al mercado principal. Los tours matutinos significan colas más cortas, tiempo más fresco y mejores fotos sin un centenar de cabezas en medio.
  • Los tours de un día completo son una buena opción económica, pero la entrada al museo es cronometrada y no prioritaria: espera un poco, sobre todo los fines de semana. Sigue siendo una buena forma de ver lo más destacado si no te molestan las multitudes.
  • ¿Quieres saltarte la larga cola del Museo Frida Kahlo? Reserva un tour premium de un día en desde Ciudad de México que incluye la entrada sin colas y un guía privado. Es la forma más fácil de entrar rápidamente y entender realmente lo que estás viendo.
  • Combina Coyoacán con Xochimilco para una excursión de un día perfecta: estos dos barrios están a sólo 20-30 minutos de distancia, y la mayoría de los tours combinados incluyen un tour a pie en Coyoacán y un paseo en barco tradicional trajineras en Xochimilco. Es una obviedad si tienes poco tiempo.
  • No subestimes la marcha. El encanto de Coyoacán está en sus calles, estrechas, empedradas y llenas de distracciones. Sáltate las chanclas y ponte zapatos con los que puedas caminar y estar de pie durante horas.
  • Lleva dinero en efectivo. Los billetes pequeños (en pesos) dan para mucho, sobre todo en los puestos de comida, el Mercado Artesanal y los baños públicos. Los pagos con tarjeta son poco frecuentes fuera de las cafeterías o tiendas con mostradores fijos.
  • Los baños son un éxito o un fracaso. Algunos museos y cafés disponen de ellos, pero los aseos públicos de suelen ser de pago y difíciles de localizar. Si ves uno, úsalo, ya que puede que no encuentres otro en un tiempo.
  • Los fines de semana son festivos pero están repletos. Si te gustan las multitudes, la música y la energía, los sábados o domingos por la tarde son estupendos. Pero si buscas una visita tranquila con menos gente, ve entre semana.
  • No conduzcas tú mismo. Aparcar es un quebradero de cabeza, y el tráfico pueden comerte el día. Si tu tour no incluye transporte, utiliza Uber o el metro y un corto trayecto en taxi.

Planifica tu visita a Xochimilco

Preguntas frecuentes sobre los tours de Coyoacán

¿A qué distancia está Coyoacán de Ciudad de México?

Coyoacán se encuentra en la parte sur de Ciudad de México, a unos 10-15 km del centro histórico. Dependiendo del tráfico y del modo de transporte, se tarda entre 25 y 40 minutos en llegar.

¿Valen la pena los tours a pie por Coyoacán?

Sí, un tour a pie por Coyoacán es una de las mejores formas de conocer el barrio. Explorarás calles empedradas, edificios de la época colonial y plazas llenas de vida, y te detendrás en lugares imprescindibles como el Museo Frida Kahlo, el Mercado de Coyoacán y el Jardín Centenario.

¿Puedo combinar Xochimilco y Coyoacán en un día?

Sin duda, muchos tours por Coyoacán se combinan con una visita por la mañana o por la tarde a Xochimilco, el colorido barrio de los canales de Ciudad de México. Flotarás en una trajinera , escucharás mariachis y luego te dirigirás a Coyoacán para pasear por plazas y mercados históricos.

¿Debo reservar un tour de Coyoacán con antelación?

Es muy recomendable, sobre todo los que incluyen la entrada al Museo Frida Kahlo, que suelen agotarse con antelación. Reservar en línea garantiza tu plaza y ahorra tiempo.

¿Hay buenos restaurantes en Coyoacán?

Sí, y muchas. Desde lugares emblemáticos como Tostadas Coyoacán y Café El Jarocho, hasta sitios para sentarse como Los Danzantes y Corazón de Maguey, hay una mezcla de bocados informales y refinada cocina regional. Los tours de un día en Coyoacán incluyen tiempo para explorar la escena gastronómica local.

¿Cuánto tiempo debo pasar en Coyoacán?

La mayoría de los tours por Coyoacán dedican de 2 a 4 horas al barrio, lo que suele ser suficiente para visitar museos famosos, mercados y disfrutar de una comida.

¿Los niños pueden participar en los tours de Coyoacán?

Sí, los tours de Coyoacán son aptos para familias. Infantil suele disfrutar de las plazas abiertas, los coloridos mercados y los aperitivos callejeros (especialmente los churros).

¿Puedo utilizar tarjetas de crédito en los mercados o puestos de comida de Coyoacán?

Algunos puestos de los mercados de Coyoacán aceptan tarjetas, sobre todo para los artículos de mayor precio, pero muchos vendedores sólo aceptan dinero en efectivo. El Mercado de Coyoacán funciona casi exclusivamente con dinero en efectivo, sobre todo los puestos de comida. Es mejor llevar pesos, ya que los billetes pequeños dan para mucho.

¿Es seguro llevar una cámara o un teléfono por Coyoacán?

Sí, Coyoacán se considera una de las zonas más seguras y relajadas de Ciudad de México. Es un lugar popular tanto para los lugareños como para los visitantes.

Más información

Tours de Xochimilco y Frida Kahlo

Xochimilco trajineras tours

Las mejores horas de Xochimilco

Las mejores cosas que hacer en México
Mexico City Tours
escanear el código
Descarga la aplicación Headout

Atención 24/7

OPCIONES DE PAGO
VISA
MASTERCARD
AMEX
PAYPAL
MAESTROCARD
APPLEPAY
GPAY
DISCOVER
DINERS
IDEAL
AFFIRM